Mientras TikTok o Instagram capturan a la juventud, Facebook es el refugio digital para los adultos maduros. Si tu negocio está orientado a un público mayor de 40 años, esta red social es tu mejor aliada para generar ventas. En este artículo te contamos cómo aprovechar su potencial para impulsar tu negocio. ¡Empecemos!
¿Por qué la juventud huye de Facebook?
Si bien Facebook ya cumplió 20 años vigente, la plataforma está perdiendo influencia social, sobre todo en el público más joven. Esta red social fracasó en captar la atención de los adolescentes de esta época, ya que los mismos la perciben como algo pasado de moda.
Según el último informe de Pew Research, el porcentaje de adolescentes que usaban Facebook hace diez años era del 71% mientras que en la actualidad es del 33%. Los más jóvenes decidieron optar por redes sociales como Snapchat, TikTok o Instagram, ya que aquí encuentran un perfil de usuario más semejante a ellos.
Además, la juventud busca su propio espacio, lejos del control de los padres. Por esta razón, no quieren compartir plataforma con sus padres o incluso con sus abuelos, ya que les resulta una opción poco estimulante. Además, Facebook tiene otros ritmos, mucho menos acelerados que los de otras plataformas diseñadas para captar la atención de las nuevas generaciones.
¿Por qué Facebook sigue siendo clave para conectar con un público de adultos mayores de 40?
Facebook registró un crecimiento sostenido en la franja de usuarios mayores de 40 años, mientras su popularidad entre audiencias jóvenes disminuye constantemente. Según el estudio de Pew Research, estas son las principales causas que hacen que la plataforma sea atractiva para un público más maduro:
- Contenidos personalizados y controlados: A diferencia de lo que ocurre en otras redes sociales como Instagram o TikTok, en Facebook los usuarios reciben menos contenido de cuentas desconocidas (salvo anuncios publicitarios), lo que genera un entorno más cómodo y menos invasivo.
- Fácil configuración de privacidad: Ajustar el nivel de exposición de los propios contenidos es más sencillo e intuitivo, brindando una sensación de mayor control.
- Un espacio para la conexión pausada: Muchos usuarios definen Facebook como un lugar de charla con amigos, participación en debates y conexión tranquila, sin las prisas de otras plataformas.
- Percepción de mayor seguridad: Aunque los contenidos tóxicos no están ausentes, existe la creencia de que en Facebook el riesgo de interactuar con este tipo de contenido es menor.
Facebook sigue liderando
A pesar de sus detractores, Facebook sigue siendo la red social con mayor cantidad de usuarios activos diarios a nivel mundial, con más de 2.064 millones de cuentas, según datos de Meta.
Sin embargo, no está exenta de retos, como el fenómeno de las cuentas múltiples. Se estima que hasta el 56% de los registros recientes corresponden a usuarios ya existentes.
Veamos a continuación, cuáles son las razones de vigencia de esta plataforma.
- ¿Cómo hace Facebook para mantenerse cómo la red social líder?
Según los expertos, esto se debe a una serie de factores:
- Vínculos emocionales: Muchos usuarios no se terminan de desvincular de la plataforma por razones sentimentales, es decir, como mantener contactos de la escuela, de un antiguo trabajo o consultar cumpleaños, por ejemplo.
- Ecosistema digital integrado: Otra razón es que a través de la matriz Meta, son parte de un ecosistema digital que integra otras plataformas como WhatsApp, Instagram o Messenger.
- Economía de escala: Cuantos más usuarios tiene una red, mayor es la posibilidad de encontrar contactos relevantes, un efecto que fortalece su atractivo.
- Resiliencia ante crisis: A pesar de los escándalos y críticas que ha enfrentado, como el cambio de nombre a Meta para distanciarse de su mala reputación, Facebook ha demostrado su capacidad de adaptarse y seguir vigente.
Mirá también ¿Sabías que 9 de cada 10 responsables de marketing de empresas b2b eligen las redes sociales para incrementar ventas?
Aprovecha el potencial de Facebook para conectar con el público de adultos de +40
Aunque los jóvenes se han alejado de Facebook, esta plataforma sigue siendo fundamental para captar la atención de una audiencia madura y con mayor poder adquisitivo.
Gracias a su enfoque en la conexión personal y la seguridad, además de su ritmo más lento, Facebook brinda un espacio ideal para entablar relaciones de confianza y aumentar las ventas.
En Conexión Digital, somos expertos en diseñar estrategias de marketing personalizadas, especializadas en publicidad, para mejorar tus ventas en redes sociales.
¿Estás listo/a para convertir a Facebook en tu principal aliado de ventas? Contáctanos y trabajemos juntos en potenciar tu negocio desde hoy mismo.
Si llegaste hasta acá, te puede interesar Si vendo B2B, ¿Solo debería estar en LinkedIn?