El marketing inmobiliario ha pasado a ser una herramienta muy importante para las empresas que trabajan con este sector y, por lo tanto, es necesario conocer qué es y cómo funciona. 

En un mercado en el que la oferta es mayor que la demanda y las agencias de marketing se presentan a mil ¿Qué hacer para destacar? En esta nota te dejamos algunas cosas a tener en cuenta sobre el marketing inmobiliario ¡Seguí leyendo y entérate!

¿Qué es el marketing inmobiliario y cómo sacarle provecho?

Lo primero que hay que saber es qué significa el Marketing Inmobiliario: Se trata de un conjunto de técnicas y estrategias que han sido desarrolladas por profesionales para ayudar al comercializador a vender mejor los inmuebles. Si te dedicas al sector inmobiliario, seguro sabes que existen muchas estrategias para atraer clientes. 

No solo se debe ofrecer un producto o servicio de calidad, sino que también es valioso cuidar ciertos aspectos. Por ejemplo, la imagen que se va a presentar a los clientes debe ser coherente con lo que se ofrece. Por eso, es fundamental elegir una identidad visual acorde y uniforme que le dé una imagen profesional al negocio.

El marketing es una herramienta importante para todas las empresas que quieren garantizar su supervivencia frente a la competencia. Sin embargo, existen varios factores que debemos tener en cuenta a la hora de definir un plan de marketing eficaz. 

Aquí te dejamos algunas ideas:

  1. Definí tu Buyer Persona

Definir a nuestro cliente objetivo es crucial para hacer el uso correcto de esta herramienta. Pero, ¿Qué significa Buyer Persona? Este concepto se refiere al perfil de cliente ideal para el alquiler o la compra de un inmueble específico. Tener este aspecto definido, te permitirá centrarte en crear contenido de calidad para tus clientes potenciales. 

Para esto, debes tener en cuenta algunos datos cómo: el género, el lugar donde vive, su educación, su trabajo, sus responsabilidades, las tiendas que visita, los eventos a los que asiste, sus hobbies, etc. También se debe tener en cuenta la conducta online de nuestro cliente objetivo ¿Cuáles son las redes que más utiliza? ¿Qué páginas suele visitar? ¿Cuál es el horario en el que navega en internet?.

  1. Aprovecha las redes sociales más conocidas

Las redes sociales son una gran herramienta para promover tus productos o servicios. Ya sea que estés trabajando para una empresa o ejerciendo como profesional independiente, seguro que puedes encontrar alguna red social en la que puedas conseguir más clientes potenciales. 

Para empezar, lo mejor es usar las plataformas que ya sean muy populares. En el sector inmobiliario las redes sociales más usadas son Instagram y Facebook, pero YouTube y TikTok también están ganando mucha popularidad en este ambiente 

  1. Tener buenos anuncios en Google no basta: hay que saber hacer SEO

La mayoría de personas buscan información sobre los productos y servicios que quieren comprar antes de decidirse por ellos. Si un cliente quiere comprar una vivienda o local comercial, antes de verificar que tu producto cumpla con las características y precios que está buscando, suele realizar una búsqueda en Internet. En este sentido, la presencia en Google es clave para conseguir clientes potenciales.

SEO es una de las estrategias más eficaces para aumentar el tráfico de tu web. Esto significa que si se emplea correctamente, puedes tener una gran cantidad de visitantes que van directo a tu propuesta de valor. Por eso, SEO es tan importante para los inversores inmobiliarios. 

Por ello, el marketing inmobiliario no solo consiste en tener buenos anuncios en Google, sino que hay que saber hacer SEO (Search Engine Optimization). Es decir, hay que optimizar el contenido de la web para que sea lo más relevante posible para los motores de búsqueda y así mejorar su posición orgánica.

  1. No olvides las ventajas del video marketing

Muchas empresas aún no se han dado cuenta de la importancia del vídeo marketing y de todo lo que puede ofrecerles. En el ámbito inmobiliario, el vídeo marketing es una herramienta ideal para promover las propiedades en venta o alquiler. El uso del video permite transmitir información visual y en apenas unos segundos, generando un impacto mayor que las fotografías.

¿A qué nos referimos con “vídeo marketing para inmobiliarias”? Podemos hablar de videos cortos (30-60 segundos) que muestren los aspectos más destacados de la propiedad, como su ubicación, amplios salones o cocinas equipadas con electrodomésticos de última generación. O también podemos hablar de videos más largos (más de 1 minuto) en los que explicamos detalladamente todas las características de la propiedad.

Mira también Te contamos todo sobre el Customer Journey

El marketing de una inmobiliaria es fundamental para evolucionar en este ambiente. Se trata del factor clave para que un proyecto consiga el éxito o quede en un intento fallido. Además, en esta industria es, sin duda alguna, la mejor manera de hacer que tu proyecto realmente se comunique con los clientes potenciales: Es una de las herramientas más potentes para que tus inmuebles sean visibles y se vendan satisfactoriamente. 

Si no sabes cómo aprovechar las ventajas del marketing inmobiliario, puede que no consigas los clientes necesarios. Por eso, esperamos que estos consejos de marketing inmobiliario te sirvan mucho para tener éxito. ¡Anímate a ponerlos en práctica!

Si tienes un negocio y estás buscando mejorar tu presencia online, recuerda que desde Conexión Digital podemos ayudarte brindándote el mejor servicio de marketing digital para posicionar tu marca en internet. ¡Trabajemos juntos!

Si llegaste hasta acá te puede interesar: Hacemos equipo con tu marca: Ahorrá tiempo, gana tranquilidad y fortalecimiento del negocio, delegando toda la estrategia de marketing digital en un solo equipo.