Tanto la estrategia de contenido como la estrategia de ventas son conceptos muy importantes dentro del marketing. Sin embargo, están diferenciadas por algunos aspectos con relación a los planes de acción y las expectativas. Por esta razón, en esta nota te contamos la diferencia entre estrategia de ventas y estrategia de contenido y cuáles son las expectativas que rodean a cada una. ¡Quédate a leer!
¿Qué diferencia a la estrategia de ventas de la estrategia de contenido?
Estrategia de contenido
Una estrategia de contenido debe proponer objetivos claros, teniendo en cuenta el público al cual está dirigido, cuáles son las temáticas que ofrecerá, el tono, y los diferentes formatos por los cuales se transmitirá dicho contenido.
Asimismo, también deberá incluir un análisis que servirá para saber qué cosas no funcionan y se deben mejorar y/o cambiar, cómo también qué cosas funcionan y se deben mantener igual o inclusive incentivar aún más.
El contenido es una de las cosas más importantes dentro del marketing. Y una buena estrategia de contenido se trata de una forma de visionar el uso de ese contenido dentro de una organización determinada. Todo contenido que se usa tiene que tener una razón, en relación con la empresa, es decir, debe estar alineado con los objetivos de la misma.
La finalidad de la estrategia de contenidos es la de ayudar a construir una marca, establecerla de manera interesante, valiosa y que resalte como una autoridad dentro de la industria en la cual se desenvuelve.
Estrategia de ventas
Por su parte, una estrategia de ventas, conlleva un enfoque que permite a la fuerza de ventas de una organización posicionar a la compañía y a sus servicios o productos de forma que logre dirigirse al cliente objetivo, de una forma diferenciada y distinguida.
Más puntualmente, se trata del plan de acción que lleva adelante una empresa, con la intención de vender sus productos o servicios y posicionarlos de forma tal que logren diferenciarse de la competencia y sea elegida por los potenciales compradores. Muchas veces también es llamada “estrategia comercial”
La finalidad de estas estrategias tienen que ver justamente con aumentar no solo las ventas, sino también conocer mejor a sus clientes para lograr venderles más y mejor en un futuro.
Existen técnicas diversas, pero la mayoría se enfocan en conocer al consumidor, y sobre todo, a comprender su necesidad. Asimismo, también se centran en explorar las ventajas del producto ofrecido y por sobre todas las cosas, los beneficios que obtendrá el cliente al consumir su producto o servicio, cómo también las posibles objeciones que pueden llegar a surgir por parte de los clientes.
La estrategia de ventas, entonces, se centra en la búsqueda de un público objetivo para presentar el producto de la mejor manera posible. Esto puede lograrse únicamente, entendiendo la necesidad real de los potenciales clientes.
Mirá también “Machine Learning: Una nueva forma de estudiar la conducta del consumidor en redes sociales”
En resumen… ¿qué tipo de estrategia conviene usar?
Las estrategias de ventas tanto como la estrategia de contenido conllevan enfoques y, por lo tanto, acciones diferentes, con finalidades y expectativas también distintas.
Debido a que el contenido es la piedra angular de un mensaje dentro del marketing, centrarse en la utilización de contenido, te ayudará a definir objetivos y prioridades. Además, te permitirá ofrecer un valor añadido, que va más allá del producto o servicio comercial, presentándote, también, como una especie de “asesor” de confianza más que como un vendedor.
La imagen del vendedor agresivo, es cosa del pasado, y la estrategia de contenido viene a dar cuenta de ello también.
Entonces, podemos decir, que la estrategia de ventas, se centra más en buscar la necesidad del usuario, con la finalidad de vender, mientras que la estrategia de contenidos ofrece un valor agregado y un equipo de ventas que buscan posicionarse cómo “asesores” y referentes de calidad en el tema que engloba al producto o servicio que se ofrece.
Esperamos que esta información te haya servido y te alentamos a que implementes la estrategia que más se adapte al tipo de servicio o producto que quieras vender.
Si estás interesado/a en mejorar el posicionamiento y la visibilización de tu marca, recuerda que en Conexión Digital ofrecemos un servicio de marketing digital que te ayudará a destacar de la competencia y, por lo tanto, a hacer crecer tu empresa. ¿Trabajamos juntos?
Si leíste hasta acá, te puede llegar a interesar “¿Por qué hacer SEO?«