Seguramente escuchaste hablar sobre las cookies miles de veces, pero ¿Sabes en realidad qué son y cómo las usan los diferentes sitios webs a los que visitas? Si quieres informarte más sobre cómo usa Google las cookies, ¡Esta nota es para vos!

Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden plantar en tu ordenador cuando visitas una página. Estos archivos son útiles porque le permiten al sitio recordar información sobre vos, como tus preferencias, y ser más eficiente al proporcionar el contenido que deseas ¡Sigue leyendo para saber más!

¿Qué son las Cookies? 

Las cookies son pequeños ficheros de texto que almacenan la información sobre la visita del usuario en diferentes páginas web y se instalan en el equipo de este, cada vez que se accede a una página web. Se emplean para almacenar y recuperar información sobre las preferencias de navegación de los usuarios, así como para realizar estadísticas de la actividad del sitio web.

Su objetivo es mejorar la experiencia del usuario, facilitando la navegación y haciendo que el sitio web funcione de manera más óptima. Estas cookies no almacenan información sensible sobre el usuario, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal. Sí pueden contener datos que permitan identificarle (por ejemplo, la dirección IP de quienes navegan por esa web).

Las cookies no son virus informáticos y no pueden dañar tu equipo. Se pueden permitir o denegar el uso de cookies en cualquier momento mediante la modificación de los ajustes de su navegador. Las cookies solo se pueden instalar en el terminal que accede a ellas (por ejemplo, un ordenador personal).

¿Cómo utiliza Google las Cookies?

Google usa las cookies para proporcionar un mejor servicio cuando el usuario navega por las diferentes páginas web. Se trata de la forma que tiene Google de registrar las preferencias por los anuncios que ven los usuarios en otros sitios web. También, para analizar las preferencias de los mismos con respecto a los anuncios mostrados y, por consiguiente, mejorar la efectividad de los mismos.

También se pueden emplear las cookies para adaptar los contenidos de los sitios web a los intereses y necesidades de los usuarios. Por ejemplo, mostrando los anuncios relacionados con un producto que ya han aparecido en la pantalla del usuario.

En resumen, las cookies son usadas por los sitios web como Google, para recopilar información sobre los hábitos de navegación de los usuarios con el fin de mejorar el contenido y facilitar la navegación en la web. Las cookies pueden ser permanentes o temporales, según la duración que tengan en el navegador del usuario.

página de Inicio de Google

¿Cuáles son los tipos de cookies que usa Google?

Las cookies que utiliza Google son de funcionalidad, seguridad, analíticas, de publicidad y por último, para personalización. Las cookies de funcionalidad se utilizan con el fin de acceder a funciones esenciales de un servicio. Preferencias cómo el idioma elegido, la información relacionada con el inicio de sesión y las optimizaciones de productos que ayudan a mejorar y mantener el servicio.

Por su parte, las cookies de seguridad, se utilizan para autenticar a los usuarios, prevenir el fraude y proteger a quienes navegan por las webs, cuando interactúan con un servicio. Las cookies analíticas ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúan los usuarios en general. Estas se emplean para mejorar el contenido ofrecido y mejorar la experiencia de los internautas.

Las cookies de publicidad se emplean para publicar, renderizar, personalizar, y limitar el número de anuncios, y ocultar aquellas publicidades que el usuario indicó que no quiere volver a ver. Y por último, las cookies de personalización se usan para mejorar la experiencia general del usuario; proporcionándole contenido y funciones personalizadas, dependiendo la configuración de la privacidad de la aplicación o dispositivo. 

Mira también: ¿Estás buscando lograr el posicionamiento digital para conectar con tu cliente ideal y conquistarlo? Necesitas una estrategia PUSH

Entonces, las cookies que emplea Google, por ejemplo, son pequeños archivos de texto que se almacenan en el ordenador o dispositivo móvil cuando se visitan determinadas páginas web. Estas son fundamentales para mejorar la experiencia del usuario. ¿Por qué? Porque permiten recordar información sobre las visitas que realiza el internauta, para que no tenga que volver a introducirlas cada vez que visite el sitio. 

En resumen, las cookies son necesarias tanto para el usuario, cómo para Google, y para todo tipo de páginas webs que ofrezcan contenido y/o servicios.

Recuerda que si tienes un negocio y estás buscando mejorar la presencia online de tu marca, desde Conexión Digital podemos ofrecerte un servicio de Marketing Digital para que tu empresa tenga mayor alcance digital y así conseguir más clientes. ¡Trabajemos juntos para mejorar tu marca ahora!

Si llegaste hasta acá, te puede interesar: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial aplicada a los negocios?