Por si no lo sabías, el Análisis FODA es un modelo de análisis estratégico usado para analizar el entorno de la empresa y determinar cuáles son sus fortalezas competitivas y sus debilidades.  Este análisis usualmente se realiza con el objetivo de tomar decisiones acertadas, para que las empresas logren el objetivo de ser líderes en su mercado. 

Aunque muchas personas no están enteradas aún de sus beneficios, se trata de una herramienta clave para el crecimiento del negocio y la eficiencia de una empresa. 

Si crees que puede ser útil para tu empresa, a continuación te contamos más acerca de esta poderosa herramienta y te explicamos más sobre sus beneficios ¡Quedate a leer!

¿De qué se trata el Análisis FODA?

El Análisis FODA es una metodología de gestión y desarrollo, y una herramienta muy utilizada en las empresas para identificar aquellos aspectos que deben mejorarse en una empresa. La mayoría de los empleados y empresarios saben que este análisis es fundamental para poder efectuar un buen plan de negocios, alcanzar objetivos y saber qué hacer en caso de que a la empresa se le presente una situación crítica.

Se trata de un método de análisis y control que se puede emplear en todos los niveles de una empresa. Es una técnica que permite obtener información valiosa para planificar de mejor manera la actividad de RRSS. Además, este análisis puede ser usado para planear todo lo relacionado con las redes sociales de una empresa y su estrategia de contenidos, estudiando la audiencia potencial de la marca. 

Esta metodología se basa en el estudio de cuatro factores:

  1. Fortalezas 

Las fortalezas son las cualidades que tu producto o servicio tiene que lo hacen superior al resto de la competencia. Por ejemplo: Si vendes desodorantes naturales, tus fortalezas serán los ingredientes naturales que no generan alergias ni irritaciones en la piel. 

Este es un factor importante de tu producto porque está dando un valor agregado con respecto a los demás productos similares del mercado. La clave es escoger las fortalezas más demandadas y que mejor definan la personalidad de tu empresa. 

  1. Oportunidades 

En un análisis FODA, las oportunidades tienen que ver con el resultado de las fortalezas y las debilidades de una empresa. Otro factor a tener en cuenta es la iniciativa externa que pueda colocar a la empresa en un lugar competitivo mucho más estable y sólido. Las oportunidades pueden ser debilidades que la empresa está buscando mejorar. También, algunos puntos que surjan en relación con los objetivos, a medida que se realice el análisis. 

  1. Debilidades 

Las debilidades de una empresa se calculan luego de las fortalezas para poder generar referencias comparativas de todo aquello que tiene que ver con el éxito, y lo que está más relacionado con el fracaso o las fallas. En general, las debilidades hacen referencia a las iniciativas internas que fallan y no funcionan como deberían, o como se había calculado. 

  1. Amenazas 

En el análisis FODA, las amenazas son las áreas que tienen un gran potencial de causar problemas en un futuro cercano y lejano. Por el contrario de las debilidades, las amenazas suelen ser externas y por lo general, están fuera del control de la empresa. Están más relacionadas con imprevistos o eventos que cambian el panorama como una crisis económica, una pandemia o un cambio de contexto competitivo. 

FODA
Imagen extraída de Wikipedia

¿Por qué deberías llevar a cabo un análisis FODA para tu negocio?

La respuesta es simple: Porque es una excelente herramienta para conocer más acerca de tus recursos, tus capacidades y tus oportunidades. Estos datos te darán la oportunidad de identificar los puntos débiles y fortalezas que tu empresa tiene, así como las oportunidades que ofrece.

En el caso de que tu empresa no tenga el éxito esperado, podés considerar el análisis FODA como una herramienta para identificar sus causas. También puede ser útil para saber cuáles son las acciones correctivas que debes tomar para eliminar las fallas internas, así como los posibles riesgos que puedan surgir durante el proceso de implementación de estas acciones.

¿Cuáles son los beneficios del Análisis FODA?

El análisis FODA no solo te ayudará a saber qué hacer con tu empresa, sino que también te permitirá identificar la mejor manera de hacerlo. Es decir, si te encuentras en un momento muy delicado y no sabes cómo salir adelante, el análisis FODA te servirá como herramienta para mejorar la calidad de las decisiones de tu empresa.

Este análisis está diseñado para que el emprendedor pueda conocer las causas que generan las ventajas competitivas actuales y futuras de su negocio. Esto es imprescindible para dirigir un negocio a corto y largo plazo. Los beneficios de realizar un análisis FODA son muchos, ya que ayuda a conocer cuáles son los recursos, capacidades y actividades que hacen a una empresa diferente al resto. 

También permite ver las áreas en las que más tenemos que mejorar e identificar qué actividades no son tan importantes en nuestro negocio, pero nos están costando dinero, y así poder eliminarlas.

Mirá también Conocé nuestro nuevo Workshop para manicuras: ¡Empezá a pensar tu negocio en los canales digitales!

El análisis FODA es una herramienta que te permite determinar qué está fallando en tu negocio; así podrás decidir si debes cambiar el rumbo y de qué manera debes hacerlo. También permite cuestionarnos sobre las acciones de la empresa y preguntarnos si realmente son necesarias o si nos hacen gastar más dinero del que nos generan. 

Las estrategias de marketing deben proponerse con una lógica a largo plazo; deben basarse en el análisis de la situación actual del mercado, las posibilidades de desarrollo de ventas y los recursos necesarios para ello. 

Si una empresa no conoce sus puntos a favor y sus puntos en contra, le costará mucho más promocionar sus servicios y productos. Por esta razón, desde Conexión Digital queremos regalarte una plantilla gratuita para que puedas hacer el análisis FODA de tu empresa y tener claro qué es lo que le podés ofrecerle a tus clientes. 

Recordá también, que si tenés un emprendimiento y estás buscando impulsar tu presencia online, desde Conexión Digital podemos ayudarte con nuestro servicio de Marketing Digital. Asimismo, también estamos lanzando un curso para manicuras ”De invisible a imprescindible” con muchos tips e información relevante para hacer crecer tu negocio. ¡Sumate ahora y transformá tu pasión en un negocio rentable!


Si llegaste hasta acá, te puede interesar Si vendo B2B, ¿Solo debería estar el Linkedin?