Hoy en día, la industria de los medios está cambiando. Las agencias deben asegurarse de que su oferta incluye valor para entregar a sus clientes y de esta forma mejorar la experiencia del usuario. En esta nota te contamos de qué forma cada agencia puede adaptarse a un mundo que vive en una constante transformación digital. ¡Quédate para saber más!
¿Cómo debe prepararse una agencia modelo para el futuro?
Las agencias de medios tienen un gran lugar en el presente y el futuro del comercio digital. Muchas veces puede resultarles difícil visualizar este panorama de transformación, ya que se encuentran cautivadas por los resultados obtenidos con inversiones en estrategias de marketing tradicionales.
Sin embargo, la transformación digital es una tendencia que está cambiando el mundo de los medios y cualquier agencia, no solo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes, sino también la forma en que operan y comercializan sus productos. Las agencias de medios tienen la oportunidad de adaptarse para permanecer relevantes en este entorno. ¡Y deben hacerlo!
El cambio digital ha transformado el modo en que las marcas interactúan con sus clientes, y las agencias se ven obligadas a adaptarse para poder ofrecer servicios que satisfagan sus necesidades. Para mantenerse competitivas, las agencias deben integrar herramientas tecnológicas en su proceso creativo y estar capacitadas para ofrecer servicios con una experiencia personalizada, innovadora y única para sus clientes.
Aquí hay tres formas en que una agencia puede adaptarse a la transformación digital
Aprovechar al máximo los datos
Los datos son una herramienta importante para comprender cómo las personas consumen y qué quieren. Esto puede ayudar a las empresas a determinar cómo pueden atender mejor a los clientes, brindándoles el contenido que deseen, en el momento que lo deseen.
Las agencias deben aprovechar los datos que ya poseen en su bolsa de empleados, clientes y potenciales clientes. Esto incluye información demográfica (edad, género, ubicación), preferencias y hábitos de consumo, entre otras cosas. Todo esto te ayudará a entender mejor quiénes son tus clientes y qué están buscando. Analizar los datos de tu audiencia te ayudará a hacer mejores anuncios. Por ejemplo, el tipo de dispositivos que usan los consumidores, sus intereses, en qué momento del día interactúan con las marcas.
Si tienes una base de datos débil, realizar encuestas a los clientes para saber qué quieren y cuál es su comportamiento actual es una buena forma de fortalecerla.
Inverti en inteligencia artificial
La inteligencia artificial tiene un tremendo potencial para las agencias que buscan mantenerse al día con las demandas cambiantes de los consumidores. La IA puede ayudar a las empresas a encontrar información sobre las necesidades de los clientes, que luego se pueden utilizar para mejorar la experiencia general del cliente y aumentar las tasas de compromiso de aquellos clientes que ya se tienen, a través de métodos de marketing tradicionales, como publicidad impresa o comerciales de televisión, campañas publicitarias en anuncios de radio o televisión, etc.
Reclutar y mantener trabajadores talentosos
Muchas agencias se encuentran con dificultades respecto a reclutar y mantener a los trabajadores indicados. Estas dificultades se hacen especialmente presentes en un mercado competitivo, como el actual, donde las empresas están buscando constantemente maneras de mejorar la experiencia del cliente y los equipos de trabajo.
Para asegurarte mantener a los mejores talentos en tu agencia debes asegurarte de que estén contentos con su trabajo. ¿Y qué los hace felices? Bueno, deberás motivarlos con un fuerte sentido del propósito, la oportunidad de aprender de los demás y crecer dentro de sus funciones. Sobre todo, deberás incentivarlos una gran cultura de equipo que los haga sentir apoyados y alentados en su trabajo.
Identificar el tipo de servicio que se ofrece y el que tus clientes están buscando
Analizá las necesidades de tus clientes, así cómo los productos y servicios que usan para resolverlas. También deberás identificar los desafíos que tienen tus clientes, así como las oportunidades que puedan presentarse a partir de estos datos. Todo esto te servirá para poder aplicar estrategias de marketing que cubran dichas necesidades.
Recordá que la agencia del futuro debe…
- Dar a todos un lugar en la mesa. La agencia del futuro debe ser inclusiva; no solo diversa en los miembros de su equipo, también debe ser inclusiva en su enfoque hacia los clientes. En cuanto al reclutamiento, por ejemplo, muchas empresas han encontrado más funcional correr el enfoque de la búsqueda profesional tradicional para contratar personas que tengan un fuerte sentido de la curiosidad. ¡Y al parecer les ha funcionado bien!
- Tener un equipo flexible y rápido. Una agencia debe ser capaz de adaptarse al mercado digital actual, ya que es la única forma de permanecer competitivas. Las plataformas digitales están en constante transformación, por lo que contratar personas que sean receptivas a estos cambios y tengan ganas de aprender, posiciona a las agencias de medios para el éxito. En algunos casos, los desarrolladores web y programadores que son capaces de adaptarse a los nuevos estándares de tecnología están listos para crear proyectos innovadores y adaptados a las necesidades del cliente.
Tener un equipo de trabajo que responda de forma positiva a estos cambios y tenga un buen ritmo de trabajo, permitirá a la empresa enfocarse en cuestiones más innovadoras.
Mirá también 4 tipos de estafas comunes en Instagram
El reto principal para una agencia es lidiar con la transformación digital y adaptarse a un mundo con nuevos paradigmas, nuevas preferencias y nuevas maneras de hacer más rápido el marketing. La realidad es que la era digital ya ha comenzado. La generación digital es la primera en tener acceso a dispositivos móviles y a internet; y no solo eso, sino que ha establecido una cultura de consumo digital. El panorama del mercado de medios ha cambiado radicalmente, y las agencias de medios se han visto obligadas a adaptarse a este nuevo entorno.
Cualquier agencia de publicidad llegó a donde está hoy, gracias a adaptarse a los nuevos comportamientos de los clientes. Creemos que, mientras tanto, las agencias que pueden mantenerse al día con las últimas tendencias son las que tendrán éxito siempre.
En resumen, la era digital ha transformado al mundo marketing y requiere más que nunca una nueva forma de organización y un mayor grado de flexibilidad para adaptarse a los nuevos desafíos que ofrece.
Para cualquier negocio es muy importante no quedar atrás de estas innovaciones. Por esta razón, te contamos que desde Conexión Digital podemos ayudarte a mejorar tu presencia online y de esta forma preparar tu empresa tanto para el presente cómo para el futuro ¿Nos contactas para trabajar juntos?
Si llegaste hasta acá te puede interesar ¿Cómo te ves en 5 años?: Descubre estos consejos para ir en búsqueda de tus sueños