Estás en la web de una empresa a punto de comprar un producto y no sabes si las condiciones son fiables. ¿Qué se puede hacer? Existen algunas cosas a tener en cuenta que pueden asegurarnos que una página web sea confiable.
En esta nota te contamos un poco sobre los detalles en los que tienes que centrar tu atención antes de comprar online en una web nueva. ¡Conocelos!
Antes de comprar online, ten en cuenta estos 3 detalles para corroborar que una página web sea confiable:
Decidir si una web es confiable para comprar es fácil si sabemos cuáles son los tres detalles a los que tenemos que prestar atención:
Buscar datos de contacto y políticas de privacidad
Es muy importante revisar si la web tiene datos de contacto como: dirección física de la tienda, dirección de correo electrónico, teléfono, WhatsApp, formulario de contacto, etc. Si vas a comprar algo en internet y solo encontraste un email para ponerte en contacto, no te fíes e intenta buscar otro vendedor con más datos.
El servicio de atención al cliente es fundamental para una página web confiable, ya que será la única manera que tienen los clientes, de contactar a la empresa en caso de que lo necesiten. Asimismo, muchas tiendas online están reguladas con sistemas de certificación o sellos de confianza, los cuales permiten verificar su autenticidad solo con ver algunos distintivos, entre los más conocidos están:
- Confianza online
- AENOR
- Ekomi
- Trusted Shops
Si una tienda online no posee algún sistema de verificación, sello de confianza y/o no contiene datos de contacto, es fácil suponer que no quieren ser contactados. Leer las políticas de privacidad y comprobar que sean claras y fáciles de entender, así cómo comprobar que la web tenga protección de datos personales también es importante antes de realizar una compra.
Comprobar el cifrado de seguridad (https)
Esta es una de las cosas más importantes a la hora de decidir si una página web es confiable para comprar. El cifrado de seguridad (https) es algo que todos los sitios web deben tener, porque garantiza que los datos que entregan sus clientes, están seguros.
En una web que no tiene cifrado de seguridad, el riesgo de pérdida o robo de información personal es mucho mayor. Los delincuentes informáticos son capaces de robar datos personales que luego pueden usarse con fines delictivos o comerciales.
El cifrado de seguridad (https) se trata de un tipo de seguridad que asegura que las comunicaciones entre el usuario y la web están protegidas contra intromisiones de terceros.
Este tipo de seguridad no solo es muy importante en webs de e-commerce, sino también en webs corporativas o institucionales. Que la web utilice el cifrado “https” y no “http”, se trata de un aspecto muy importante para garantizar la confianza del usuario.
Verificar que los medios de pago sean usuales y conocidos en tu país
Los medios de pago también son una de las cosas que debemos tomar en cuenta a la hora de comprar online. Toda página web confiable suele ofrecer medios de pago comunes y reconocidos en el mercado local del país desde donde se realiza la compra, para evitar problemas con tarjetas de crédito o transferencias electrónicas.
Te recomendamos que antes de comprar, visualices si la web acepta pagos a través de PayPal. Esta plataforma cuenta con un sistema de protección en caso de fraude, que devuelve el dinero automáticamente. Aunque no uses esta plataforma para pagar, intenta tener en cuenta que aparezca esta opción, además de las clásicas formas de pago con tarjetas.
Asimismo, una forma de evitar estafas con los métodos de pago, consiste en cargar en tarjetas prepagas (o tarjetas monedero) el saldo exacto que se necesita para esa compra específica. Además, también debes evitar las webs que solo permitan pagos a través de transferencias bancarias, ya que estas no se pueden revertir.
Mira también 4 tipos de estafas comunes en Instagram
En resumen, no conviene fiarse del aspecto de una página para saber si es confiable y auténtica. Antes de hacer cualquier compra online, recuerda que existen numerosas tiendas donde se pueden comparar precios, calidad de los productos, diferentes métodos de pago.
Sin embargo, también hay que observar otros pequeños detalles cómo los enumerados anteriormente, los cuales pueden significar una diferencia en la experiencia final de compra. Estos detalles nos aseguran que estamos en una página web confiable; por ende, tendremos una buena experiencia y la necesaria tranquilidad para hacer uso del sistema financiero online sin problemas.
Recuerda que si estás buscando mejorar la presencia online de tu negocio o construirla desde cero, desde Conexión Digital ofrecemos el servicio de marketing digital que estás buscando para posicionarte. ¡Contáctanos y trabajemos juntos!
Si llegaste hasta acá te puede interesar: Hacemos equipo con tu marca: Ahorra tiempo, gana tranquilidad y fortalecimiento del negocio, delegando toda la estrategia de marketing digital en un solo equipo.